Terapia infanto-juvenil

Señales de que tu hija o hijo no está bien.

-Baja autoestima. Nuestro hijo no se acepta, tiene un bajo concepto de sí mismo.
-Problemas escolares, fracaso escolar, bullying…
-Dificultades en la relación con los padres, rabietas, no acepta límites… -Falta de habilidades sociales, timidez, se aísla, no se relaciona…
-Problemas de sueño o alimentación. Sus hábitos de sueño y comida son inadecuados o han cambiado sin motivo…
-Dificultades en la adaptación a la separación de los padres, cambios de colegio o de residencia.
-Apatía, desmotivación, tristeza…
-Nerviosismo, tensión, ansiedad, miedos…

¿Cómo pueden ayudar los padres y madres?

Los psicólogos de terapia infantojuvenil suelen solicitar citas con los padres. El objetivo es que ellos nos aporten información sobre la evolución del paciente en casa y que puedan realizar una serie de pautas que puedan mejorar la convivencia familiar. Con esto, ayudan al desarrollo positivo de la terapia y a solucionar los problemas que motivaron la consulta.

Habla con tus padres.
Habla con tu hijo.

Si no te encuentras bien y necesitas la ayuda de un psicólogo, no tengas miedo y habla con tus padres.

Si no ves bien a tu hijo, díselo, tal vez necesite ayuda y no te lo esté diciendo.